Saltar al contenido

Como llegar

Redes viales y de transporte

La vialidad de la parroquia según se pudo constatar en el casco urbano sus calles son asfaltadas, el resto de la vialidad de la parroquia hacia los sitios y a Bellamaria de Balsas es de tercer orden es decir son carreteras lastradas y otras sin lastrar que solo pueden ser utilizadas en época de verano, la vía principal que une la Bocana con la troncal de las costa se encuentra asfaltada con partes deterioradas, de igual manera existe un buen trama de asfalta en la vía que conduce desde la bocana a Marcabelí.

Por la fisiología del terreno estas vías son constantemente interrumpidas por los derrumbos, deslaves, etc. Lo que repercute a que no exista una circulación de vehículos y facilite la conectividad con parroquias y cantones vecinas también, es importante mencionar que en la parroquia todos los sitios tienen conexión con la cabecera.

En lo referente al transporte en la parroquia la cooperativa de Transporte ciudad de Piñas, es la única empresa que presta el servicio de transporte, los problemas para que no exista otros medios de transporte, se dan por el estado de las vías, falta de apoyo de los usuarios entre los principales, además estos vehículos ya no cuentas con las normas técnicas para realizar estos recorridos y en muchas ocasiones se dañan y no prestan un servicio adecuado. Por lo que la mayoría de las personas optan por alquilar vehículos sea para el transporte personal o de sus productos.

En la parroquia contamos 9,93 km de vía asfaltada que corresponde al 20,47% del total de vías encontradas o registradas en la Bocana, se cuenta 19,91 km que corresponde al 41,04% y también se registran vías sin lastrar muchas de ellas son entradas a los sitios y a las fincas 18,67 km que corresponde al 38,49% es decir que en la bocana contamos con 48, 51 km de vías que deben ser conservadas y dar mantenimiento constantemente ante las entidades pertinentes.

La Cabecera parroquial cuenta con 3km de extensión, El Brasil con 20 km, Valle Hermoso con 9 km fue creado en 1985 sus límites son al norte con el sitio la primavera, al sur con El Rosal, al este con el cantón Marcabelí, al oeste con el sitio El Negro, San Martín, Santa Teresita con una extensión de 20 km, Las Pampas y La Primavera con 15 km.

Transporte público.

En lo referente al transporte en la parroquia la cooperativa de Transporte Ciudad de Piñas en horario diario de 6:00 am, es la única empresa que presta el servicio de transporte, los problemas para que no exista otros medios de transporte, se dan por el estado de las vías, falta de apoyo de los usuarios entre los principales, además estos vehículos ya no cuentas con las normas técnicas para realizar estos recorridos y en muchas ocasiones se dañan y no prestan un servicio adecuado. Por lo que la mayoría de las personas optan por alquilar vehículos sea para el transporte personal o de sus productos.

Otra alternativa que utilizan sus habitantes son las motos, principalmente para su desplazamiento en el interior de la Parroquia.